dimarts, 23 de maig del 2023
Organigramas de Representación de Trabajadores
dijous, 24 de març del 2022
Visualizando 'Contratos Laborales'
diumenge, 6 de març del 2022
'El hilo azul de la Relación Laboral'.
- ¿Recuerdas las diferencias existentes entre un contrato laboral y un contrato mercantil?
- ¿Qué consecuencias conlleva el ser relación laboral ordinaria, relación laboral especial o ser un caso de exclusión de la relación laboral?
- ¿Recuerdas cómo se leen los grados de parentesco por consanguinidad o afinidad?
- ¿Conoces cuáles son los 'trabajos familiares'?
- ¿Sabes las distinciones que existen entre un autónomo titular y un autónomo colaborador?
- ¿Sabes lo que es un TRADE?...
dimarts, 11 de maig del 2021
Tríptico Cuantificación Prestaciones SS
dilluns, 29 de març del 2021
Mapas Visuales relatados sobre nómina y cotización
dissabte, 20 de març del 2021
C0ntand0 con NÚMEROS LABORALES.
Pueden ser buenas píldoras educativas EL REPASAR ASOCIANDO nuestras temáticas con números, bien sea trabajando una serie completa o bien con distintos números escogidos aleatoriamente, y claro está, de los que tienen relación con nuestro contenido laboral. Como muestra adjunto una imagen de las 10 compartidas en Instagram, así como el enlace a una infografía que he compuesto para repasar conceptos laborales, por si os pueden ser de utilidad. Un saludo.
Enlace a infografía:
https://drive.google.com/file/d/10qDF3mBMUl4m5c-JDvkYEzErXthoYIQv/view?usp=sharing
Creative Commons attribution-Non Comercial-No Derivates 4.0. Imagen de fuente propia.
dijous, 11 de març del 2021
RELATO CORTO 'EL PACTO SECRETO' - PARA LEER EN VOZ ALTA
https://www.youtube.com/watch?v=W8_zqYiKYPc
Este relato lo escribimos porque nos lo pidieron para que formara parte de un libro de relatos de distintas autoras. Al final, la pandemia ha paralizado definitivamente dicha publicación, así que, hemos decidido compartirlo con vosotr@s por si queréis utilizarlo en el aula.
A continuación transcribimos el texto completo.
EL PACTO SECRETO
La
muchacha entró en la vieja casa de su abuela, y desde el primer instante, se
sintió como en la suya. Le llamó la atención una fotografía que estaba encima
de la chimenea, y la cogió para verla mejor. La imagen era de una elegante joven
de cálida mirada. La volteó de un revuelo, y viendo que su reverso escondía un
escrito fechado de 1890, y un último dígito que no se distinguía muy bien, en
voz alta lo empezó a leer…
“A quién me esté leyendo le diré, que
el día de la fotografía fue un lunes muy especial. Por la mañana había quedado
con Carmela para ir al mercado, pero me busqué un pretexto para no salir con
ella y a primera hora me presenté en su casa excusándome. Para nada me apetecía
perder el tiempo viendo escaparates o hablando de inconexas trivialidades.
Hasta
ese mismo lunes había tenido la misma costumbre de salir con Carmela para estar
bien relacionada en sociedad y contarnos chismes de nuestros conocidos de alta
alcurnia. Pero ya no volví tontamente a ninguna de esas tiendas, y solo
nuevamente las frecuenté cuando realmente necesitaba comprar.
Para
mí, el tiempo siempre había sido un bien muy preciado. Hacía meses que había
iniciado mi vida con Tomás y de repente fue como si los días hubieran reducido
su duración y me faltaran horas para hacer lo que realmente me gustaba.
Tengo
que admitir que me costó adaptarme al matrimonio, pero tuve el mejor compañero
de vida que podía tener. Tomás me entendía a la perfección, y antes de casarnos,
selló conmigo ‘El Pacto’ en secreto.
Teresa
entraba a las diez horas de la mañana, y al marcharse, dejaba siempre la comida
hecha. Ya el primer día le dijimos que ‘La
Señora’, o sea ¡Yo!, no estaría ninguna mañana por la casa. Y Teresa no
preguntó más.
Me
había pasado meses observando cómo se comportaban los caballeros. Me fijaba en
sus corteses ademanes. Prestaba atención a sus gestos, andares y tonos vocales
e intenté memorizar muchos trozos de sus conversaciones, con el único afán de
guardarlos cuidadosamente para en el futuro utilizarlos en situaciones
comprometidas.
¡Y ese
día fue el día esperado! A las nueve horas de la mañana Tomás había dejado una caja
y distintas prendas de ropa de muchacho en nuestra habitación, así que inmediatamente
me puse esos pantalones, camisa y zapatos, me miré al espejo y gesticulé, tal y
como había observado a los hombres y mi marido me había enseñado.
Me
acababa de cortar el pelo para parecer un chico. Seguramente mi aspecto podría
horrorizar a la Carmela, o quizás asustar a la Teresa pensando que era un
ladrón pertrechando fechorías en casa ajena, y en contra de lo que pudiera
parecer predecible, me sentí más fuerte que nunca y sonreí.
Abrí
la caja para revisar lo que iba a ser mi postizo cabello largo en el futuro. Me
pareció fascinante poderlo utilizar al mediodía al volver a casa, para
convertirme nuevamente en ‘La Señora’.
Así que, metí la caja en el escondite del armario para que Teresa no lo viera, y
tras ponerme la gorra, salí a la calle recordando anécdotas de mi infancia.
Con
mi familia fui una obstinada rebelde. Ellos siempre me negaron todo aquello que
les consintieron a mis dos hermanos y nunca comprendí el porqué de aquella
discriminación. El repetitivo argumento que me decían era que debía comportarme
como Carmela y no tener tantos pájaros en mi loca cabeza. Pájaros en la cabeza ¡Qué
tontería! En realidad, todo lo que rondaba en mi cabeza no era otra cosa que un
montón de sueños junto a muchas ganas de salir de la opresora oscuridad que me
impedía conseguirlos, y a ellos destiné con ganas todas mis fuerzas.
En
segundos me vi caminando sola por la calle y todo me empezó a parecer distinto.
Al principio estaba tan concentrada en actuar correctamente, que tardé un poco más
de lo habitual en darme cuenta de que, con mi nuevo yo, era más imperceptible
que nunca. La gente se cruzaba conmigo, pero extrañamente, no coincidían
nuestras miradas. Ni ellos conmigo, ni evidentemente yo con ellos, y como un
verdadero chiquillo con revoleteadas mariposas estomacales, aligeré el paso.
Caminando
al trote llegué a mi destino. Me paré delante de aquel majestuoso edificio que
tantas veces había visualizado en mis sueños, abrí su puerta y sin vacilar
entré.
Se
oían voces.
Rápidamente
subí las escaleras, entré por la primera puerta de la derecha y me senté en
silencio. Como uno más, saqué mi lápiz y mi doblada hoja del bolsillo y, desde
aquel día, todo el tiempo que seguí yendo a la Universidad, me creí ser
Esteban.
Por
la tarde salí a pasear con Tomás. Nuestro ‘Pacto Secreto’ se había forjado con
mucho amor, y teníamos claro, que para poder terminar mis estudios debía seguir
totalmente camuflada entre los chicos.
Tomás
y yo nos juramos vivir en plano de igualdad en todo lo que pudiéramos. Él
conocía perfectamente cuál era mi lucha y en todo momento estuvo conmigo
ayudándome en mis proyectos, y autorizándome en todo lo que fuera menester. Él
sabía que para iniciar mi empresa debería formarme en cuerpo y alma."
AUTORA: Inma Aparici Sancho - @InmaAparici - Creative Commons attribution- Non Comercial-No Derivatives 4.0 - Imagen pixabay
dissabte, 26 de setembre del 2020
Visualizando FOL con TAPONES de plástico
dissabte, 21 de març del 2020
FICHA DESCARGABLE VÍDEO RELATOS PRL
diumenge, 10 de febrer del 2019
NARRANDO el DIBUCEDARIO
- Épica: narrativa (novelas, cuentos...)
- Drama: dramaturgia (teatro)
- Lírica: poesía
Se dice que la Literatura utiliza el lenguaje para crear algo de ficción, que apunta al espíritu y a lo bello, y en concreto, que apunta a las bellas artes en general. De la Literatura también se dice que es la manifestación artística conseguida con palabras y utilizando distintos recursos, pero sin decirlo todo literalmente.
En efecto, el bloque temático de legislación y relaciones laborales es idóneo para utilizar este recurso y escribir sobre temática laboral y porque no siguiendo el abecedario, cabiendo incluso mezclar el relato con el dibujo.
La valoración de esta actividad suele ser muy positiva. Con la realización de la misma hemos visto que, además de poder utilizar adivinanzas, poesías, cuentos, trozos de obras teatrales, acertijos etc., también podemos utilizar 'acrósticos', componiendo para ello un pequeño texto normal o rimado, en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, dan sentido a una nueva palabra o frase. ¿Y por qué no caligramas? Incluso cabrían utilizarse textos más didácticos como escritos relativos a historia, cortas biografías o textos de autoayuda, entre otros.
Enlazamos el siguiente resultado, en donde cada letra contiene su correspondiente relato en su segunda hoja.
dilluns, 28 de gener del 2019
Mi Dibucedario laboral de FOL 2018/2019
Nuestro vídeo resumen al siguiente enlace:
https://youtu.be/NiX6zhAJyNE
dissabte, 17 de novembre del 2018
''Vocalizando el Mundo Laboral' - Nueva colección de 5 cuentos (2018/19)
By Inma Aparici tSancho
@InmaAparici
dilluns, 22 d’octubre del 2018
Dinámica ' El Árbol LABORALlógico'
En la materia de IAEE (Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial) de la ESO, hemos realizado nuestro 'Árbol LABORALlógico' dentro del bloque temático de Autonomía Personal. Por tanto esta actividad también se puede trabajar en cualquier nivel junto a la temática de autoconocimiento.
Y mientras lo íbamos haciendo nos han surgido las siguientes preguntas (que por cierto son fiel reflejo de nuestra realidad):
Como anécdota, solo nos queda comentar, que nuestros alumnos/as se han sorprendido mucho cuando, en algún caso puntual, un mismo familiar había tenido experiencias en distintos sectores profesionales muy dispares.
Nuestra valoración en el trabajo ha sido totalmente positiva (todos quisieron participar y con ello conocimos un poco más su entorno laboral más cercano), concluyendo que es una actividad 100% recomendable.
dimecres, 25 d’abril del 2018
Dinámica - Escogiendo nuestras Estrellas del Paseo de la Fama Laboral
¿Con ello qué pretendemos? Nuestro objetivo es tan sencillo como dar visibilidad positiva a aquellas circunstancias, situaciones, personajes o sucesos, que entre otros posibles, contribuyen a mejorar nuestro 'Mundo Laboral'... Solo hay que observar, dejar libre la imaginación y presentar vuestra conclusión con el formato que consideréis más adecuado.
Aquí presentamos el nuestro materializado en narración digital #EduNarraLab. Nosotros ya hemos pedido, y en distintos formatos de Cuento; bien cuento para leer, o bien cuento para escuchar, y nada más ni menos, que hemos solicitado que nuestras 'Estrellas laborales de Paseo de la Fama', lo sean, y por siempre; La Higiene Industrial, la Seguridad, la Psicosociología, la Ergonomía, y entre otras, la Medicina Laboral.
Inma Aparici Sancho #Crea - Cuentos Laborales.
https://www.youtube.com/watch?v=2ccua_lZQ60
By Inma Aparici Sancho
dimecres, 24 de gener del 2018
Dinámica de Contratos Laborales para ESO
Empezamos trabajando los Contratos Laborales, con un debate y puesta en común entre todos a fin de sintetizar las principales características de cada modalidad de las escogidas a trabajar.
By Inma Aparici Sancho
dimarts, 12 de setembre del 2017
Dinámica de las 3 A: "Adivina, Aprende y Asocia" #Dinámica Fol - Relaciones Laborales
Este año la he programado y la he utilizado en CCFF en el módulo profesional de FOL como actividad inicial para conocer cómo funcionan y ha sido una actividad sencilla y fresca.
En este curso, en FOL, me he propuesto inyectar píldoras de orientación en la primera y segunda evaluación para romper un poco la dinámica de clase e introducir el elemento sorpresa en el trabajo diario. Igualmente pienso hacerlo con EIE, y así en la primera evaluación introduciré píldoras de gestión empresarial de la segunda. ¡Ya os contaré!
By Inma Aparici Sancho
@InmaAparici