diumenge, 21 de gener del 2024
La PRL with the Pink Panther in "Prefabricated Pink"
diumenge, 9 d’octubre del 2022
Amasando con infografías PRL
dijous, 10 de març del 2022
Analizando 'La Cadena de Socorro y sus eslabones'
De la lectura de la NTP 458 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo se desprende que tres son los principales eslabones de la 'Cadena de Socorro'. Y así, según sea la formación de los testigos, podemos encontrar; testigos ordinarios, testigos privilegiados y testigos profesionales.
¿Podrías decir en qué se diferencian?
CC-BY-NC-SA
dilluns, 29 de març del 2021
Mapa Visual del Plan de PRL
dissabte, 19 de desembre del 2020
REPOSITORIO VISUAL DE RIESGOS LABORALES POR SECTORES PROFESIONALES
Terminamos este trimestre del curso fomentando el pensamiento visual como recurso educativo de nuestra especialidad.
En efecto, no cabe duda que un buen repositorio digital para crear en Prevención de Riesgos Laborales es la visualización de los riesgos por sectores o familias profesionales. Visualización que el alumnado deberá analizar detalladamente, y de la misma identificar los distintos agresivos laborales que aparecen.
Como podéis ver empiezo compartiendo la nuestra como profesores y como profesores en tiempos de pandemia. ¿Os animáis a completar la ficha siguiente?
SE PIDE: Analizar la anterior imagen e identificar un ejemplo de cada tipo de riesgo laboral.
'C0ntand0 y Coloreando el Mundo Laboral'Imágenes de fuente propia y avatar de bitmoji.
dijous, 5 de novembre del 2020
C0ntand0 y Coloreando las Emociones
Al trabajar nuestro autoconocimiento, no debemos olvidar el analizar nuestra inteligencia emocional. Por ello, y tras trabajar las emociones e identificar cuáles son las básicas para nosotros, es muy buena actividad hablar un poco de ellas; indicar cómo nos sentimos, garabatearlas, asociarlas a colores y listar consejos para saberlas gestionar.
dijous, 24 de setembre del 2020
Patologías Psicosociales Pandémicas - Curso 20-21
dimarts, 28 d’abril del 2020
Inteligencia con Cuentos
Con dicho fin compartimos esta sencilla actividad. Se trata de trabajar los tres tipos de inteligencia, tanto la multifactorial como la emocional y la ejecutiva, con tres concretos cuentos. Al efecto adjunto FICHA DESCARGABLE esperando os sea de utilidad.
diumenge, 29 de març del 2020
¿Interpretamos un #VTFol de Servicios de Prevención?
dissabte, 21 de març del 2020
FICHA DESCARGABLE VÍDEO RELATOS PRL
dijous, 19 de març del 2020
'Coloreando y Contando la PRL'
Enlace a la publicación:
https://twitter.com/InmaAparici/status/1234968960128475136?s=20
Imágenes:
dilluns, 16 de març del 2020
'EL SERENO' - UMP y OFICIOS
divendres, 28 de setembre del 2018
Dinámica "Mi Cartilla de Salud"
Sabemos que la Organización Mundial de la Salud, nos dice que Salud no es solo la ausencia de enfermedades, sino un total equilibrio físico, psíquico y social. Por tanto debemos estar bien físicamente, psíquicamente, y además, disfrutar de una buena vida social.
¡Muchos son los condicionantes de nuestra salud, ¿Verdad?!... Y nos cuestionamos... ¿Podemos hacer algo al respecto para prevenirlos? ¿Por qué no repasar cómo somos y funcionamos? ¿Por qué no escucharnos más para conocernos? ¿Y por qué no favorecer espacios de diálogo con nosotros mismos? ...
Lo que está claro es que 'como cuerpo solo tenemos uno', para poder disfrutarlo de una forma saludable nos va a ser imprescindible mimarlo, y por ende conocerlo, escucharlo y dialogar con él, en ello nos va la vida y nuestra salud, también en ello nos va nuestra salud laboral.
¿Y en clase por dónde hemos empezado?...
Tras reflexionar sobre todo ello, nuestra labor en el aula se ha centrado en crear una atomósfera de diálogo con los chicxs para concienciar al alumnado de que debe cuidar diariamente su salud, llegando a la conclusión, que sería conveniente abrir nuestra propia 'Cartilla de Salud' ¿Por qué no? Si cuando éramos pequeñxs nuestras madres nos hacían seguimiento con una de ellas ¿por qué no hacerlo ahora?...Así llevaríamos un historial personal de nuestros distintos pesos, tallas, índices de glucosa, presión arterial y demás incidencias u observaciones que quisiéramos ir anotando. ¿El formato?¡Libertad absoluta!. Que cada cual lo adapte a sus propios intereses.
Y aquí, algunos de los resultados de nuestrxs chicxs, sin olvidar, que en el futuro cuando trabajemos (o con cada trabajo que realicemos), estas Cartillas podrían completarse con las medidas preventivas y/o de protección de riesgos laborales más importantes a no perder de vista, y así tendríamos de manera más completa 'Nuestra Cartilla de Salud Laboral'.
Finalmente mientras diseñábamos la 'Cartilla de Salud' nos íbamos informando y practicando distintas rutinas básicas, a continuación enlazo distintos ejemplos: